La osteoporosis es una enfermedad que provoca la fragilidad y el
debilitamiento de los huesos y, en consecuencia, aumenta el
riesgo de sufrir fracturas (huesos rotos)16.
Las personas con osteoporosis pueden fracturarse un hueso incluso al realizar sus actividades cotidianas, tras recibir un golpe suave o caer estando de pie17.
La osteoporosis no presenta signos o síntomas hasta que se produce una fractura; es por eso que con frecuencia se la denomina una “enfermedad silenciosa”. Las fracturas provocadas por la osteoporosis se producen con mayor frecuencia en la muñeca, el húmero, la pelvis, la cadera y la columna vertebral, y pueden causar dolor agudo, pérdida significativa de la movilidad e independencia a largo plazo, e incluso, la muerte17.
Tu riesgo de desarrollar osteoporosis y sufrir fracturas por fragilidad es determinado por una serie de factores, algunos de los cuales pueden ser modificados (por ejemplo, ejercicio, nutrición y tabaquismo), mientras que otros no pueden ser alterados (por ejemplo, antecedentes familiares, edad en que comenzó la menopausia y enfermedades tales como artritis reumatoide)17.
Si bien el pico de masa ósea cuenta con un fuerte determinante genético, después de los 65 años, la genética va perdiendo fuerza en lo que respecta a la pérdida de masa ósea, mientras que otros factores tales como el ejercicio y la nutrición adquieren importancia17.
Para mantener un esqueleto saludable, se aplican cinco estrategias fundamentales que permiten reducir el riesgo de sufrir osteoporosis y fracturas17.
- Realizar ejercicios en forma regular.
- Procure tener una dieta rica en nutrientes saludables para los huesos.
- Evite hábitos negativos en su estilo de vida y mantega su peso saludable.
- Identifique cuáles son los factores riesgo.
- Consulte su médico: busque el diagnóstico correcto y obtenga el tratamiento, si fuera necesario.